Creación de una nueva empresa en Contafiscal.Para realizar la creación de una nueva empresa en el sistema Contafiscal, tenemos que seguir las siguientes instrucciones: Como primer paso nos dirigimos al menú Archivo, Nueva empresa. Posteriormente el sistema nos muestra la siguiente ventana, en la cual colocaremos los datos de nuestra empresa. Generales. RFC: Registro Federal de Contribuyentes, se captura sin espacios, caracteres especiales. Dato no modificable. Nombre: Nombre de la empresa. Fecha de Constitución: Indique la fecha en que se constituyó la Empresa, este dato lo utiliza el sistema para determina el porcentaje que por decreto autoriza la deducción de activos, el cual procede si la fecha es anterior al primero de noviembre de 1995. Dato no modificable. Referencia: Dato opcional. Ejercicio inicial: Año con el que se comienza a trabajar. Dato no modificable. Mes inicial ejercicio: Mes del ejercicio. Dato no modificable. Mes a procesar: En el que se comienzan a capturar las pólizas. Dato no modificable. Dirección. Dirección: Dirección fiscal donde se dio de alta la empresa. Dato modificable Pólizas. Núm. Alfanumérica: Permite poner número y letras a las pólizas. Manejo de conceptos: Conceptos contables (Centro de Costos) Manejo de referencias: Campo para indicar algún dato a detalle en la partida. Días por partida: Captura fechas en partidas diferentes a la del encabezado de la póliza. Moneda extranjera: Permite el manejo de los diversos tipos de moneda. Emitir polizas al capturar/modificar:Permite mandar a imprimir la poliza al capturar, editar o modificar la poliza Acumular presupuesto Ctas. padre: Control de gastos. SAT. Directorio: Ruta para almacenar los XML´s son los que requiere el SAT y que genera el sistema como: catálogo de cuentas, pólizas, etc. Validar XML vs esquema: Se podrá validar el XML vs esquema. Contribuyente del sector financiero: Activar en caso de aplicar. Trasferencia electrónica. Importación de pólizas a través de un buzón FTP-Internet (pólizas Remotas). (Modulo en consttrucción) Integración DD. Integración a Documentos Digitales: Al activar esta opción nos permite integrar de Contafiscal con Documentos Digitales. Utilizar cuenta complementaria en moneda extranjera: Al activar esta opción se puede utilizar como complemento a una cuenta contable de moneda nacional. Utilizar tipo de cambio fiscal en comprobantes en dólares: Al activar esta opción te contabiliza un XML en Moneda Extranjera y si en el comprobante no tiene definido el tipo de cambio el sistema lo solicitara. Reportes. Mostrar naturaleza en reportes: Al no activarlo las cuentas acreedoras aparecerán en negativo. Indicar logotipo para encabezado: Agrega una o dos imágenes a los reportes que genera el ContaFiscal, estas pueden ser el logo de la empresa o cualquier otro con el cual desee personalizar sus Reportes. Pestaña Fiscales. Generales. Dentro de la misma ventana, continuaremos dentro de la pestaña “Fiscales”, campos que colocaremos con los datos fiscales de nuestra Empresa. Tipo de persona: Seleccionar Persona Moral o Física. Dato no modificable. Tipo de régimen/ actividad: Definir el régimen de tributación de su Empresa. Dato no modificable. Tipo de sociedad: Indicar Mercantil o Civil. Dato no modificable. Sub pestaña Ingresos/Acumulación y Egresos/Deducciones. Dentro de estas pestañas se podrá habilitar las funciones para poder obtener las bases fiscales en caso de requerirlo. Consideren que se dividen en 2 pestañas una para Ingresos y la segunda para Egresos. Podrán consultar la guía de ayuda para más información: 1355 - CF_6.0 Diot. Dar clic AQUÍ. Bases fiscales para partidas de: Cuentas de flujo de efectivo: Al activar este parámetro el Programa permitirá indicar el catálogo de cuentas el parámetro de Base de IVA o Base ISR e IVA, solo a las cuentas de Bancos. Esto con la finalidad de que sean capturados desde pólizas los movimientos a considerarse para los impuestos. Cuentas Otros Rubros: Al activar este parámetro el programa permitirá indicar en el catálogo de cuentas el parámetro de Base de IVA o Base ISR o IVA soloa las cuentas de Clientes y Proveedores. Aplicaciones de documentos: El sistema de Contafiscal C2K cuenta con la opción de poder generar de manera automática las bases fiscales a través del módulo de Documentos, estas bases fiscales se realizarán a través de las aplicaciones de cobro o pago y no a nivel partida dentro de una póliza. Podrán consultar la guía de ayuda para más información: 1347 - CF_Modulos nuevos CF 6.0 Dar clic AQUÍ. Tasas predeterminadas:Estas pestañas se habilitan después de la creación de la empresa. El sistema pondrá tasas de iva por defauly y en caso de que se vayan a usar se tienen que terminar de configurar 286- CF6.0_Configuracion de tasas de IVA Dar clic AQUÍ. Estas tasas se encontraran en las pestañas para Ingresos y Egresos. ISR. Porcentaje: Esta pestaña se habilitan después de la creación de la empresaEn la pestaña de I.S.R deberá de colocar el porcentaje correspondiente. Pérdidas de ejercicios anteriores actualizadas: Monto de perdida de ejercicio anteriores. Aplica estímulo a frontera: Se activa en caso de aplicar. I.VA. Clave de IVA default: Esta opción se activará después de dar de alta la empresa. Proporción IVA: Este dato es fundamental dentro de los parámetros fiscales, ya que aquí quedara establecida la forma en que el programa tomara los datos fiscales para el cálculo del IVA , dependiendo del régimen al cual pertenezca. Dato modificable. En la parte de proporción de IVA se define el artículo sobre el cual manejará la proporción y si tiene los datos de Act. Grav Ej Ant y Act Tot Ej Ant Contable Cuentas Para definir la estructura de nuestro Catálogo de Cuentas. Usar el predefinido del Sistema: En el cual el sistema ya nos crea algunas cuentas de mayor con 4 niveles y 4 dígitos. Importar de otra Empresa: El sistema nos permite importar el catálogo de cuentas de otra empresa que ya este dada de alta. En el ultimo paso de creacion de la empresa, el sistema pedira elegir la empresas de la cual copiara el catalogo de cuentas. Creación Manual: El sistema nos permite crear las cuentas a nuestras necesidades dándonos la facilidad de crear cuentas hasta de 6 niveles con un máximo de 20 dígitos. Calculo de ISR, Conciliación de IVA, Costo de producción y Cuentas de capital: Estas pestañas se habilitan después de la creación de la empresa. Pestaña Catálogos. En esta pantalla se podrá activar el parámetro de manejo de claves alfanuméricas. En los catálogos que aquí se mencionan. Se tiene la opción de amplitud este es para elegir cuantos caracteres va a tener cada campo por default el sistema coloca 5 (la amplitud es de 1 a 20 caracteres). Pestaña Observaciones Opción que tiene el usuario para algún comentario acerca de su empresa (Está en proceso de diseño ya que esta no se visualiza dentro del sistema). Una vez capturada la información de su Empresa se deberá de dar clic en el botón Aceptar (Palomita Verde) Nos muestra una ventana siguiente en la cual el sistema ordena las Empresas por grupos, en caso de ser la primera vez en que se trabaja con la empresa que parametrizamos anteriormente, damos clic en Aceptar (Paloma verde). En caso de tener grupos ya definidos, debera seleccionar el nombre del grupo para que ahi se de de alta la empresa. En caso de que elijamops la opcion de nuevo grupo ,arroja un recuadro en donde nos toma el nombre que se colocó dentro de la razón social, el cual se puede modificar en caso de que así se requiera, una vez confirmado los datos daremos clic en: “OK”. Si en la opción de Contable-Cuentas eligio la opción de importar de otra empresa, saldra esta ventana, en donde se tendra que elegir la empresa de donde se importara el catalogo de cuentas y darle en aceptar. En el listado de las empresas ya nos mostrara la razón social de la empresa que se dio de alta . Nota: Puede complementar la información con los tutoriales de la guía 1328 CF6.0_Cursos Contafiscal 6.0 , de clic aquí para abrir la guía. ¡Comuníquese con nosotros! Contáctenos a los teléfonos: 55 88 72 27 95 Y 96 e-mail: [email protected] Estrategia Empresarial S.A. de C.V. |