001367 PV_Como capturar un Ticket de Venta

PV_Como capturar un Ticket de Venta


               Como capturar un Ticket de Venta

Antes de comenzar el con la captura de un ticket, cabe mencionar que el sistema de Punto de Ventas C2k esta complementado con el módulo de Facturación (Salidas-CFDI), así como el módulo de Inventarios (Entradas/Salidas), todos ellos afectando su saldo en el Almacén.

La captura de su Saldo de Entradas lo podrá hacer en el módulo de Inventarios, al generar su ticket la función será una salida de Almacén.

Al integrar un ticket con un tipo de documento FAC (CFDI) este realiza la función de timbrar sin afectar ya su inventario.

                                                    Tickets

Los movimientos de Punto de Venta están relacionados directamente con Inventarios, ya que al realizar una venta se afectarán los saldos de los clientes y las existencias de su inventario, generándose los documentos correspondientes. Es importante hacer notar que la facturación solo es posible si previamente se ha configurado la generación de CFDI.


Para acceder a este Módulo, desde el Menú seleccione Principal 🡪 Tickets.

O también mediante.

O con la combinación de teclas Ctrl / N

Antes de iniciar cualquier movimiento, se mostrará la ventana de Apertura de Caja, por lo cual será necesario capturar los datos que nos permitirán ingresar a la caja. 

Caja. Seleccione la caja a trabajar. Puede presionar sobre el botón de la Caja a utilizar.

Saldo inicial. Este parámetro no puede modificarse, pues únicamente es de carácter informativo. Muestra la cantidad inicial con la cual la caja abre operaciones en ese momento. Este saldo inicial el sistema lo muestra de la cantidad que se deja para operaciones de la caja después de realizar un arqueo.

Al crear un nuevo documento se mostrará la ventana de captura del ticket.


Configuración de Panel

Del lado derecho de nuestro ticket encontraremos un panel con cuadros en blanco, al seleccionar un botón, y dar clic derecho sobre él, se mostrará un menú con opciones de Configuración.

Configurar producto:  Esta opción nos permite asignar un catálogo particular de productos de más uso. Presione sobre la opción y aparecerá una ventana en donde se debe capturar la clave del producto (al presionar el botón clave, el sistema muestra el catálogo de productos), un nombre corto del producto (aunque el sistema lo propone) y si lo desea puede a signarle una imagen a ese producto en especial. De esta manera tendremos un botón configurado para hacer referencia a un producto en particular al momento de la captura. 

Configurar grupo: Esta opción nos permite asignar un grupo particular de productos a un botón. Presione sobre la opción y aparecerá una ventana en donde se debe capturar el nombre del grupo, puede asignar una imagen y asignar los productos que formaran el grupo. De esta manera tendremos un botón configurado para hacer referencia a un grupo de productos en particular al momento de la captura.

Buscar producto


Utilice esta opción para una búsqueda más personalizada, nos mostrara una búsqueda incremental por producto, código de barras, nos mostrara en pantalla el concepto de precio, precio y saldo. Para agregar el producto al ticket basta con seleccionarlo en el listado y dar clic sobre el botón de Agregar.

Consultar precio 

Utilice esta opción para buscar el precio del producto sin agregarlo previamente al ticket, la búsqueda funciona únicamente por el campo de código de barras y debe capturarse completo o por medio de la pistola lectora.  nos mostrara el producto, el concepto de precio y precio. Para agregar el producto al ticket basta con seleccionarlo en el listado y dar clic sobre el botón de Aceptar.

Captura de Ticket

Al entrar en la pantalla del Ticket, el sistema muestra la pantalla principal con la cual serán realizadas todas las operaciones, el sistema muestra un nuevo documento listo para ser capturado. 

Encabezado

Fecha: Muestra la fecha de apertura en que se encuentra trabajando la caja.

Cliente: Este lo muestra por defecto la caja, pero puede cambiar la clave del Cliente. Con la tecla F5 puede consultar el Catálogo de Clientes.

Agente: Este lo muestra por defecto la caja, pero puede cambiar la clave del Agente. El sistema le propondrá el agente que tenga el Cliente en el Catálogo, pero puede ser modificado por el usuario. 

Moneda: Muestra la moneda que tiene asignada el cliente.

Tipo de cambio: Muestra el tipo de cambio correspondiente a la moneda.

Del lado derecho superior se mostrará el importe del Ticket. 

!!Importante¡¡¡ Una vez terminada la captura del encabezado del Documento y haya pasado al área de Partidas y agregado un producto NO es posible modificar el encabezado.

Partidas de Ticket

Nueva Partida

Para crear una nueva partida, agregamos un producto desde el campo producto ya sea llamando el catálogo con F5, o bien capturando el código de barras de forma manual o con pistola lectora, agregamos la cantidad y pulsamos la tecla Enter. 



Si hemos realizado la configuración de nuestro panel derecho, podemos agregar nuestros productos con el botón de acceso rápido.

Editar Precio

Para modificar un precio, se selecciona la partida y se da clic sobre el botón Editar Precio. 

Eliminar Partida

Para eliminar una partida de nuestro Ticket lo hacemos seleccionándola y presionando nuestra tecla de Supr, o el botón Eliminar.

Área de Totales

En este apartado se podrá visualizar el importe correspondiente al valor del documento.

Cobro de Ticket

Aquí Usted podrá realizar los cobros a un documento capturado en la caja. La versatilidad de esta pantalla hace más fácil la operación de cobro sobre el documento, ayudando así al usuario a la captura de este.

Para entrar en la pantalla de cobros de caja, será necesario presionar el botón Cobrar.

Configuración panel de cobro

Del lado derecho de nuestra ventana de Cobro encontraremos un panel con cuadros en blanco, al seleccionar un botón, y dar clic derecho sobre él, se mostrará un menú con opciones de Configuración.

Configurar forma de pago

Esta opción nos permite asignar una forma de pago particular o de más uso. Presione sobre la opción y aparecerá una ventana en donde se debe capturar la clave de la forma de pago (al presionar el botón clave, el sistema muestra el catálogo de productos), el nombre de la forma de pago (el sistema lo propone) y si lo desea puede a signarle una imagen a esta forma de pago. De esta manera tendremos un botón configurado para hacer referencia a una forma de pago en particular al momento de la captura del cobro. 

Captura de Cobro

Al entrar en la pantalla de cobro, el sistema muestra la pantalla con la cual será realizada la operación, 

Damos clic sobre la forma de pago en la barra de botones que previamente configuramos.

Se mostrará la ventana de Cobrar donde indicaremos el importe recibido por el cliente y podemos capturar un Referencia, guardamos nuestro cobro dando clic en el botón de Aceptar.

En la ventana de cobro se mostrará el cambio a devolver al cliente. Guardamos el cobro dando clic en el botón de Aceptar.

Nuevo Ticket

Al presionar este botón, el sistema crea un nuevo documento para su captura.


Buscar Ticket


Utilice esta opción para una búsqueda más personalizada.

Para realizar la búsqueda de un ticket capture en el campo de Documento el número de Ticket y después de Enter o presione el botón de búsqueda. Desde esta ventana también podemos Editar o realizar la cancelación de un Ticket utilizando los botones que se muestran del lado derecho.


Cancelación

¡¡¡Importante!!! Para poder cancelar un Ticket este no debe estar facturado, arqueado o pendiente.


Diríjase al módulo de Tickets que se encuentra en el menú Principal.

Se abrirá la ventana con los documentos de la caja.


Seleccione su Ticket y de Clic en .

Podrá indicar el motivo de cancelación si es el caso y continúe dando clic en aceptar.

En la siguiente ventana de clic en Sí, para poder cancelar el Ticket.

El sistema realizara el proceso de cancelación mostrando en un tono color gris el Ticket cancelado.



                                        ¡Comuníquese con nosotros!

                           Contáctenos a los teléfonos: 55 8872 2795 y (96)

                                   e-mail: [email protected]

                                               Estrategia Empresarial