Categorías
Actualidad contable y fiscal Resumen DOF

Reforma Fiscal Tecnológica

No está por demás enfatizar la necesidad de intuición y adaptabilidad al tratar con estos algoritmos, ya que las autoridades fiscales no revelan sus sistemas de alerta, y sin embargo, las Transición Digital es la que domina los principales cambios al código fiscal de la federación.

Por ejemplo la restricción temporal de los certificados para poder elaborar facturas, generará mayores alertas en tiempo real.

  Nuevas causales de restricción:

  • Inconsistencias entre declaraciones, CFDI y estados financieros.
  • Omisión de declaraciones periódicas o anuales.
  • Detección de operaciones inexistentes o simuladas.
  • Riesgos aduaneros o de comercio exterior.
  • Uso indebido de comprobantes fiscales por terceros.
  • Mayor automatización:
    • El SAT podrá aplicar restricciones de forma automática al detectar anomalías en sus sistemas.
    • Aunado a un nuevo esquema de verificación de comprobantes.
    • Restricciones en los medios de defensa para los contribuyentes.

Pero quizás será la implementación de retenciones la forma más simple de elevar la recaudación pero al mismo tiempo de obtener más información de los contribuyentes y ciudadanos, hay que recordar el convenio de colaboración que se firmó entre el SAT y el sistema financiero, que también cubre la integración de sistemas digitales y  generará implicaciones para el intercambio y control de datos.

Todo en la publicación vespertina del DOF del 7 de noviembre del presente:

REFORMA FISCAL 2026