La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad del artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, que permite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenar el bloqueo de cuentas bancarias de usuarios por presuntas actividades ilícitas. […]Continuar leyendo
PÉRDIDAS FISCALES. EL ARTÍCULO 57 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, AL ESTABLECER EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL DEBE COMPUTARSE EL PLAZO PARA DISMINUIRLAS, NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD TRIBUTARIA. […]Continuar leyendo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer hoy (17 de octubre) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo por el que se abroga el Acuerdo de delimitación territorial de las unidades administrativas desconcentradas del Servicio de Administración Tributaria y su Anexo. […]Continuar leyendo
Si tienen un tiempo no olviden este aviso
Se actualizó la redacción de la regla 2.8.1.19 y considero que no está de más presentar el aviso a que hace referencia, aunque se trate de contribuyentes de RIF:
Para efectos del artículo 28, […]Continuar leyendo
Ya vamos con la Quinta Modificación
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su página de Internet otra vez, el proyecto de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 y su anexo 1-A que contempla:
1.Autorización a las organizaciones civiles y fideicomisos para recibir donativos deducibles. […]Continuar leyendo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día 10 de octubre a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 que contempla:
1.Presunción de operaciones inexistentes o simuladas y procedimiento para desvirtuar los hechos que determinaron dicha presunción. […]Continuar leyendo
Naturaleza de las pérdidas fiscales
RENTA. NATURALEZA DE LAS PÉRDIDAS FISCALES EN RELACIÓN CON EL IMPUESTO RELATIVO.
Las pérdidas fiscales se integran por erogaciones necesarias -por ejemplo, compra de insumos, renta de un local, entre otros- para la generación de los ingresos acumulables objeto del impuesto sobre la renta, […]Continuar leyendo