CONTABILIDAD, EL CONTRIBUYENTE NO ESTÁ OBLIGADO A PRESENTARLA ANTE LA AUTORIDAD FISCAL EN FORMA DE INTEGRACIONES ESPECIALES.- De la interpretación sistemática de los artículos 28 del Código Fiscal de la Federación, […]Continuar leyendo
El nuevo catálogo de cuentas del SAT
Con el nuevo cambio programado, los códigos agrupadores quedan como originalmente estaban, y las nuevas cuentas se incorporan al final de su bloque correspondiente.
Consulta el anteproyecto de estos cambios en la siguiente dirección:
https://www.sat.gob.mx/normatividad/61510/versiones-anticipadas-de-las-rmf […]Continuar leyendo
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/42150/envia-tu-contabilidad-electronica
AVISO IMPORTANTE!
Derivado de la publicación del Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 en el Diario Oficial de la Federación del 7de mayo de 2019, se informa lo siguiente:
Para los efectos de la regla 2.8.1.7., […]Continuar leyendo
SISTEMA DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. LA INFORMACIÓN RELATIVA NO COMPRENDE TODOS LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LA CONTABILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES.
De acuerdo con la fracción I del artículo 28 del Código Fiscal de la Federación, […]Continuar leyendo
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. LAS REGLAS 2.8.1.6 Y 2.8.1.7 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2016 NO TRANSGREDEN LA INTIMIDAD O PRIVACIDAD DEL CONTRIBUYENTE.- El envío de la información contable por medios electrónicos se encuentra protegido por el numeral 69 del Código Fiscal de la Federación, […]Continuar leyendo
Es legal la balanza 13
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. LAS REGLAS 2.8.1.6 Y 2.8.1.7 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2016 NO SE EXTRALIMITAN A LA OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, […]Continuar leyendo
No sé por qué se tardaron en darlo a conocer pero está publicado en el artículo cuarto transitorios de la Sexta Modificación Miscelánea:
Para los efectos de las reglas 2.8.1.6. y 2.8.1.7., […]Continuar leyendo