De entrada el CFDI global deberá expedirse a más tardar a las 72 horas siguientes al cierre de las operaciones que lo integran, ya sea que elijan hacerlo diario, semanal, mensual o bimestral para el caso RIF donde consten los importes correspondientes a cada una de las operaciones realizadas con el público en general del periodo al que corresponda y, […]Continuar leyendo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, un aplicativo para realizar la búsqueda de la clave que corresponda al producto o servicio que se debe incorporar al CFDI pero en la versión 3.3 (la cual es obligatoria el 1 de diciembre, […]Continuar leyendo
1. ¿Se deberá cancelar el CFDI cuando el receptor dará un uso diferente al señalado en el campo UsoCFDI?
No, en caso de que se registre una clave distinta al uso d […]Continuar leyendo
Les dije que iba a salir en la SEGUNDA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL, igual que el año pasado, haber si no se repiten las confusiones.
(…)
Transitorios
Tercero. […]Continuar leyendo
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CONVENIOS DE CESIÓN DE DEUDAS NO EXTINGUEN OBLIGACIONES PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 1-B, PRIMER PÁRRAFO DE LA LEY DE LA MATERIA.- Conforme a los artículos 2051 a 2057 del Código Civil Federal, […]Continuar leyendo
Hola amigos, me imagino que están dividiendo las actividades entre llenar las declaraciones anuales y reexpedir los recibos de nómina con el complemento 1.2 las cuales por cierto vencen hasta el próximo lunes 3 de abril, […]Continuar leyendo
Si quieres confirmar criterios como el de poner NA en el método de pago de los CFDI´s de nómina, la no expedición de comprobantes por incapacidad, y la opción de reexpedir comprobantes con la nueva versión del primer trimestre, […]Continuar leyendo