Categorías
Novedades tecnológicas

El internet de las cosas: Un beneficio para la vida que conocemos

Recientemente se habla mucho sobre el Internet de las cosas, un término nuevo que ha llegado para quedarse. Sin embargo es importante no sólo conocerlo sino también saber de qué se trata para beneficiarnos de este y ¿por qué no? simplificarnos la vida un poco.

¿Qué es el Internet de las cosas?

Este término viene del  Internet of Things (IoT) y es el proceso que habilita a los dispositivos físicos la posibilidad de conectarse a internet, esto se convierte en una red colectiva de colaboración y comunicación entre los equipos y la nube. Sus beneficios son infinitos. Por ejemplo, en la actualidad no nos sorprende que una aspiradora, un celular, un automóvil, o hasta un refrigerador tengan acceso a internet, esta función permite que recopilen datos y respondan de forma inteligente ante cualquier problema.

Se prevé que para 2025 el número de dispositivos conectados globalmente a Internet mediante IoT ascenderá a 16.500 millones

STATISTA, 2023

Esto evidencia cómo el internet se convierte cada vez más en una herramienta imprescindible para el ser humano y su desarrollo.

¿Cómo puede el internet de las cosas mejorar nuestra vida y rutina diaria?

Este tiene un amplio impacto en la vida diaria y el trabajo de las personas. Permite que las máquinas se encarguen de las tareas más pesadas o tediosas y en consecuencia hagan la vida más saludable, productiva y cómoda. 

Por ejemplo, los dispositivos conectados podrían cambiar toda tu rutina matutina. Al pulsar el botón de posponer, el despertador haría que se encendiera automáticamente la cafetera y se abrieran las persianas de la ventana, el refrigerador detectaría automáticamente los comestibles que se estén terminando y los pediría para su entrega a domicilio, el horno inteligente te indicaría el menú del día, el smartwatch programará las reuniones, mientras el coche conectado ajusta automáticamente el GPS para detenerse a recargar combustible, y como este, muchos ejemplos más.

¿Qué beneficios tiene este para la sociedad en general?

El IoT nos confiere a todos de manera directa e indirecta, lo encontramos en la cotidianidad del día a día aunque no siempre lo identificamos. Nos beneficia saber cuáles son sus alcances no solo en nuestra rutina diaria sino también en la industria y en la sociedad en general. Aquí algunos ejemplos para dimensionar sus alcances:

Agricultura: Cada vez hay más granjas inteligentes. Los agricultores sacan provecho del IoT al obtener datos concretos de las condiciones del clima y el suelo. Al saber esta información pueden tomar decisiones basadas en las etapas del suelo, en su humedad, temperatura y nutrientes; pueden prever plagas y aminorar considerablemente el riesgo de sufrirlas. 

Salud: Gracias al IoT, los cirujanos pueden obtener datos del comportamiento del cuerpo del paciente en tiempo real, mediante un software y soluciones digitales, además, pueden prever enfermedades o amenazas que después puedan comprometer la salud del paciente. 

Movilidad: Ya nos beneficiamos de ello en aplicaciones como Google Maps, ahora puedemos obtener información detallada de accidentes, tráfico, puntos fluidos y congestionados de la ciudad en tiempo real.

Smart City: La proyección de este tipo de ciudades es inmensa. Se busca salvaguardar el medio ambiente con tecnología mas sostenible con la capacidad de distribuir agua más limpia, proveer de electricidad fiable, mejorar el sistema de gas y un alumbrado para una seguridad eficiente. 

Fabricación:  Las empresas pueden tener mucho más control de su ensamblaje de fabricación, independientemente de la industria a la que se dediquen. La conexión a Internet facilita y controla mucho más cada proceso y ahorra bastantes recursos a largo plazo.

En resumen

El internet de las cosas está en todos lados y nos afecta a todos como sociedad, así estemos en la ciudad, el campo, en el hogar o en nuestros lugares de trabajo.

Por esto es sumamente importante mantenernos actualizados al respecto para beneficiarnos satisfactoriamente de las amenidades que el internet de las cosas nos brinda a todos.

Así como el internet de las cosas nos simplifica muchas cosas la inteligencia artificial también lo está haciendo, lee sobre cómo utilizarla en tu negocio en el siguiente artículo sobre la inteligencia artificial.