CONSTITUCIONAL NORMAS CONTRA BLANQUEO DE RECURSOS, RELACIONADAS CON FEDATARIOS PÚBLICOS
En sesión de 3 de junio del año en curso, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el amparo en revisión 71/2015, […]Continuar leyendo
Operaciones vulnerables ratificadas
Un nuevo reglamento
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer el día de hoy (4 de junio) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Reglamento de la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores que tiene por objeto establecer las normas reglamentarias para instrumentar los esquemas de ayuda alimentaria en beneficio de los Trabajadores en el Ámbito Ocupacional. […]Continuar leyendo
Sabemos que el IEPS es un impuesto que grava al tabaco y al cigarro entro otros productos, desde mi punto de vista es un impuesto indirecto que grava adicciones, por eso es que sin importar que el impuesto eleve el precio del producto, […]Continuar leyendo
IMPUESTO SOBRE LA RENTA. LAS ADMINISTRACIONES LOCALES DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, SON INCOMPETENTES PARA DETERMINARLO EN CANTIDAD LÍQUIDA FUERA DE UN ACTO DE FISCALIZACIÓN, CON TODAS LAS ETAPAS PROCESALES PREVISTAS EN LOS ARTÍCULOS 42, […]Continuar leyendo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer el día de hoy (27 de mayo) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo General número 8/2015 de dieciocho de mayo de dos mil quince, […]Continuar leyendo
Hoy es un día para contar
En algunas conferencias les he comentado que en alguna ocasión escuche a un colega expositor decir que el peor enemigo de un contador es otro contador, y no hace falta mas que ver como nos ponemos al defender un criterio personal. […]Continuar leyendo
INTERÉS LEGÍTIMO EN EL JUICIO DE AMPARO. PARA DETERMINAR SI SE ACREDITA, DEBE RESPONDERSE A LAS PREGUNTAS ¿QUÉ? ¿QUIÉN? Y ¿CUÁNDO?
Una persona que válidamente plantee la impugnación constitucional de una ley en sede judicial debe hacerse tres preguntas para determinar si cuenta con interés legítimo para hacerlo: ¿Qué puede servir de parámetro de control constitucional? […]Continuar leyendo