DONACIÓN. CUANDO EL MONTO EXCEDA DE CINCO MIL PESOS, DEBE REALIZARSE MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA, PUES DE LO CONTRARIO SE CONSIDERA COMO INGRESO PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.- De los artículos 106 y 175 de la Ley del Impuesto sobre la Renta vigentes en 2009, […]Continuar leyendo
Necesidad de formalizar los donativos
El día se hoy se publicaron varias reformas al Código de Comercio y vale la pena que consideren algunos cambios en donde se reconoce la existencia de este mundo sobrenatural también en el ámbito mercantil. […]Continuar leyendo
ACCIDENTE SUFRIDO DURANTE EL TRASLADO DEL HOGAR AL CENTRO DE TRABAJO. DEBE CONSIDERARSE COMO RIESGO DE TRABAJO, PERO NO INCLUIRSE COMO SINIESTRO A EFECTO DE CALCULAR LA PRIMA DE SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO.- Los artículos 41 y 42 de la Ley del Seguro Social establecen que son riesgos de trabajo los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo, […]Continuar leyendo
ESTADOS DE CUENTA BANCARIOS, CONSTITUYEN UN MEDIO PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE INGRESOS Y EGRESOS DEL CONTRIBUYENTE.- De conformidad con el artículo 45 del Código Fiscal de la Federación, durante la práctica de la visita domiciliaria, […]Continuar leyendo
Por este tipo de cosas hay contribuyentes que no toman en serio a sus asesores, podría parecer una buena noticia pero yo mejor se lo dejo al tiempo porque no sé que implicaciones laborales se pueden desatar el hacer un comprobante mensual por el pago de las nóminas, […]Continuar leyendo
Amigos les prometí mostrarles un ejemplo de un sistema contable conforme a las nuevas características de la contabilidad DIGITAL, y varios aún no creen que esto sea posible pero déjenme mostrarles un video que dice cómo se puede lograr la evolución de un CFDI a un registro contable en cuestión de minutos. […]Continuar leyendo
OBLIGACIONES FISCALES. EL MECANISMO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 41, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, PARA HACER CUMPLIR AL CONTRIBUYENTE CON LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR SU DECLARACIÓN OMITIDA, ES RAZONABLE Y PROPORCIONAL. […]Continuar leyendo