Recién en la nota anterior platicábamos sobre la importancia de los sistemas al momento de generar resultados eficientes en la recaudación. Sin embargo, el SAT no es solamente un algoritmo, también son personas que están detrás del funcionamiento, […]Continuar leyendo
A quién le «sirve»

Esta versión de la página del SAT, que pone límites a la comunicación de la autoridad con los ciudadanos, y que le ayuda en el prellenado de una declaración, pero con criterios que establecen una vigilancia continua respecto de ese prellenado preparado a criterio del robot, […]Continuar leyendo

Este tipo de ajustes a la plataforma de declaraciones y pagos, permite tener claridad sobre el beneficio obtenido, ya que hay que recordar que la autoridad debe contabilizar el efecto económico generado por estos conceptos, […]Continuar leyendo

Resulta interesante tratar de comprender la postura de nuestro Poder Judicial ante cuestiones que al ser consideradas “virtuales”, tienen el mismo efecto que las físicas.
Y lo que pasa es que las tecnologías disruptivas nos alcanzan a una velocidad en la cual, […]Continuar leyendo

Es curioso cuando tenemos la experiencia de utilizar una aplicación o mapa virtual que nos indique cómo llegar a nuestro destino, por lo general si agarramos otra calle o damos una vuelta equivocada, […]Continuar leyendo

Una de las reformas más importante en Prevención de Lavado de Dinero, consiste en la identificación «obligada» del beneficiario final, propietario real o beneficiario controlador en las operaciones que se reportan al portal antilavado. […]Continuar leyendo

Ya fue entregado el Paquete Económico con la iniciativa de reformas para el 2026 https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-42-la-secretaria-de-hacienda-y-credito-publico-entrega-el-paquete-economico-2026-al-h-congreso-de-la-union
Sin embargo, hay que estar pendientes de las iniciativas que se presentan en paralelo y aparentemente de forma aislada en el Congreso de la Unión. […]Continuar leyendo