En notas anteriores les comenté que el instituto dejó de emitir las constancias de retención para que ahora el patrón las consulte directamente por si alguno de sus trabajadores tiene un crédito contratado. […]Continuar leyendo


El teletrabajo se define como una forma de organización laboral que permite el desempeño de la actividad remunerada sin la presencia física del trabajador. Por lo tanto, no es un concepto de previsión social, […]Continuar leyendo

Con esta revolución desatada por las constancias de situación fiscal, he de reconocer que hay patrones que se ponen muy intensos con el tema de actualizar los datos, si se puede desde ayer. […]Continuar leyendo

Por ahí andan circulando noticias de prórrogas, como la de la carta de porte, que en realidad no existen. Así que el SAT dio a conocer este comunicado para recordarnos los vencimientos que se darán en diciembre de 2022, […]Continuar leyendo

Una de las razones por las que el INFONAVIT congela cuentas bancarias del patrón es porque, cuando el trabajador tramita un crédito de vivienda, estaba obligado a entregar una constancia de retención para que el patrón pagué sus amortizaciones. […]Continuar leyendo

En el reciente aniversario del SAT se presentaron los resultados de la gestión reciente y su comparativo con años anteriores. La cuestión es que incluso en pandemia, resultó muy efectivo el trabajo que de análisis de documentos electrónicos que realiza el SAT. […]Continuar leyendo

Este documento puede servir de guía para conocer los puntos por los cuales, la autoridad laboral puede realizarle observaciones al patrón.
Ya que están condicionando el servicio especializado de acuerdo a su opinión muy subjetiva. […]Continuar leyendo