El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, preguntas y respuestas sobre el “Método de Pago” en materia de CFDI, entre otras:
¿Cuándo se deba utilizar el “¿Catálogo de formas de pago”, […]Continuar leyendo
Regla miscelánea 2.7.1.35
Para los efectos de los artículos 29, párrafos primero, segundo, fracción VI y último párrafo, y 29-A, primer párrafo, fracción VII, inciso b) del CFF, cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición, […]Continuar leyendo
A partir del 15 de julio debes asentar en el apartado Método de pago en lugar del concepto (cheque, efectivo, transferencia, tarjeta, etc.) la clave correspondiente, conforme al siguiente catálogo:
Clave Descripción
01 Efectivo
02 Cheque nominativo
03 Transferencia electrónica de fondos
04 Tarjeta de crédito
05 Monedero electrónico
06 Dinero electrónico
08 Vales de despensa
28 Tarjeta de débito
29 Tarjeta de servicio
99 Otros […]Continuar leyendo
Y hoy entran en vigor la mayoría de las reglas reformadas en la segunda modificación miscelánea, por ejemplo, la regla 2.7.1.32:
Para los efectos del artículo 29-A, fracciones I y VII, […]Continuar leyendo
De entrada se publicó la SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016.
Archivo 1
Archivo 2
Es importante leerla porque contempla los siguientes cambios:
1.Aviso para llevar a cabo una fusión posterior. […]Continuar leyendo
En algunos cursos he comentado sobre la exhibición de presuntos traficantes de comprobantes en las listas negras de los jueves del SAT, y aunque tenemos la posibilidad de aclararlo, el señalamiento social y el susto nadie nos lo quita. […]Continuar leyendo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alerta a los contribuyentes sobre un esquema de venta de facturas apócrifas que les llega vía correo electrónico, en el que se ofrecen estos comprobantes fiscales para acreditar deducciones falsas con la finalidad de engañar al fisco.Estas empresas engañan a los contribuyentes ofreciéndoles facturas supuestamente legales que comprueben gastos sin haberlos realizado efectivamente, […]Continuar leyendo