Por lo amplio del concepto, hemos llegado a confundir la FORMA de pago, con el MÉTODO de pago y las CONDICIONES de pago; es verdad que se relacionan entre sí, pero no se refieren a lo mismo. […]Continuar leyendo
Se publica una Nueva Regla I.2.8.3.1.17. para indicar que quienes hayan optado ingresar al esquema de Medios Propios, podrán expedir simultáneamente CFD´s y CFDI´s, siempre que para ello cumplan con los requisitos que para cada tipo de comprobantes establezcan las disposiciones fiscales. […]Continuar leyendo
Indiscutiblemente algunos contribuyentes estaban esperando ver en la primera modificación miscelánea una prórroga o la cancelación de los nuevos requisitos para comprobantes fiscales.
Lo importante es no perder más tiempo y comenzar a incorporar los nuevos requisitos, […]Continuar leyendo
La resolución miscelánea establece de manera muy clara este requisito para que los proveedores autorizados continúen certificados, de tal forma que si no se cumple, no solo el comprobante deja de ser válido, […]Continuar leyendo
Este asunto de interactuar con facturas electrónicas, resulta casi siempre en un cuestionamiento constante acerca de un proceso tan intangible, que hemos optado por hacernos de la vista gorda, sin embargo, […]Continuar leyendo
En varios cursos les he comentado la importancia de almacenar los comoprobantes digitales en su versión XML, el PDF y la representación impresa realmente sólo sirven para obtener la traducción ordenada y en español del archivo. […]Continuar leyendo
Para todos aquellos que ya revisaron las reformas aprobadas para 2012 en materia de comprobantes fiscales, se habrán percatado que la nueva redacción de los artículos 29 y 29 B del Código Fiscal de la Federación, […]Continuar leyendo