DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EL HECHO DE QUE EL DOMICILIO FISCAL DEL SOLICITANTE CAREZCA DE LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS MANIOBRAS CORRESPONDIENTES A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA, […]Continuar leyendo
IMPUESTO TRASLADADO. PARA SER MATERIA DE DEVOLUCIÓN, LAS EROGACIONES QUE LO GENERAN DEBEN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES PREVISTOS EN LA LEY SUSTANTIVA DEL MISMO.- En el caso en que un contribuyente afirme que tiene derecho a la devolución del impuesto al valor agregado, […]Continuar leyendo
VALOR AGREGADO. EL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE UN ESTÍMULO FISCAL A LA IMPORTACIÓN O ENAJENACIÓN DE JUGOS, NÉCTARES Y OTRAS BEBIDAS, RESPECTO DEL IMPUESTO RELATIVO, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 19 DE JULIO DE 2006, […]Continuar leyendo
La historia comenzó con el caso de una empresa que enfrentó el embargo de sus cuentas bancarias, lo que le impidió obtener el pago de sus proveedores. Asistida por su abogado, […]Continuar leyendo
DEDUCCIÓN DE LAS INVERSIONES EN AUTOMÓVILES. EL LÍMITE RELATIVO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 42, FRACCIÓN II, DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, ES INAPLICABLE A LOS VEHÍCULOS COMÚNMENTE DENOMINADOS: CAMIONETAS TIPO «PICK UP». […]Continuar leyendo
Condonación de multas
En más de una ocasión el contribuyente se cuestiona si al hacerse acreedor a una multa y no tener el dinero para pagarla, existe algún camino para que la autoridad «le dé chance». […]Continuar leyendo
EMPRESARIAL A TASA ÚNICA. LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, AL SER COMPLEMENTARIA DE LA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, NO VIOLA EL DERECHO AL MÍNIMO VITAL.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que el derecho al mínimo vital cobra vigencia a partir de la interpretación sistemática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, […]Continuar leyendo