Analizando la disposición que obliga a los contribuyentes que emiten comprobantes en papel con CBB a emigrar a Factura Electrónica si sus ingresos acumulables rebasan 250,000 pesos, y después de investigar en el SAT a cuántos contribuyentes va a afectar esta disposición, […]Continuar leyendo
Me imagino que ya habrán comenzado a leer la segunda resolución miscelánea, si no lo han hecho deberían empezar ahora porque viene cargadita de cambios.
Entre los más importantes, […]Continuar leyendo
SIPARE es una solución que ofrece el IMSS a la demanda del sector patronal para simplificar y modernizar sus procesos, brindando una herramienta que permitirá, a los patrones o sujetos obligados, […]Continuar leyendo
28/ISR. Retención del ISR por la enajenación de acciones bursátiles
El artículo 60, primer párrafo de la Ley del ISR establece que los intermediarios financieros que intervengan en la enajenación de acciones realizadas a través de la Bolsa Mexicana de Valores, […]Continuar leyendo
En varias ocasiones hemos comentado la necesidad de utilizar la firma electrónica para identificarnos como solicitantes de algún servicio o para aceptar el contenido de algún documentos por lo que el SAT ha dado a conocer un Nuevo servicio para quienes reciben Factura Electrónica desde donde se pueden consultar y recuperar CFDI’s
Ingrese con su Firma Electrónica Avanzada (Fiel) […]Continuar leyendo
En un reciente comunicado de prensa la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente dio a conocer el resultado de su cooperación con el SAT para brindar apoyo en el cumplimiento de este programa destacando lo siguiente:
A las oficinas de Prodecon han acudido numerosos contribuyentes, […]Continuar leyendo
Todos los vehículos que circulen por vías federales deberán contar con un seguro de responsabilidad civil a partir del próximo 17 de noviembre y, de no hacerlo, se harán acreedores a multas de hasta 40 salarios mínimos. […]Continuar leyendo