La firma electrónica avanzada que se tramita en el SAT, se considera que tiene los mismos efectos legales que la firma autógrafa, porque en el trámite de su generación existen un vínculo con los datos biométricos del ciudadano. […]Continuar leyendo


En múltiples ocasiones la gente se acerca a preguntar si los complementos son obligatorios en el comprobante, a lo que en la práctica, lo que ocurre es que el sistema únicamente valida que el comprobante cuente con la información básica, […]Continuar leyendo

Sabemos que la UIF y el SAT trabajan de manera coordinada en la recepción y análisis de los avisos presentados al portal antilavado y con la finalidad de contribuir al Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización encabezado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones durante la administración pública federal 2024-2030, […]Continuar leyendo

Cada vez lee más cosas y precarga más información, por eso el robot se ha convertido en todo un personaje durante esta nueva interacción con la página romántica del SAT.
Lo que sí aplaudo es que efectivamente ya carga las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores así que nos vamos olvidando de presentar complementarias para traerlas al presente. […]Continuar leyendo
Cada año es peor

Muchos me han preguntado que cómo le hago para presentar las declaraciones en las nuevas plataformas, y en realidad mis secretos son:
Presentar las declaraciones en la madrugada
Si la información no está precargada, […]Continuar leyendo

Este nuevo portal del SAT es muy similar a una relación donde hay que descubrir todo nuevamente, algo así como cuando se vuelve a empezar.
El tema es cuando nos topamos con ligas «rotas», […]Continuar leyendo

Creo que este anexo amerita que se le haga un compendio por separado, ya que contiene todos los trámites que se realizan en el SAT, junto con la lista de documentos necesarios y los sitios por donde se ingresa cada caso. […]Continuar leyendo